Willie Nelson - To All the Girls… (2013)

Willie Nelson - To All the Girls… (2013) - 4.3 out of 5 based on 7 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

 

Desde su retorno a Columbia Legacy/Sony Willie Nelson parece haber iniciado una nueva fase de su carrera elevando el nivel de calidad de sus lanzamientos. Todo empezó en 2012 con Heroes, un álbum de dúos espectacular. Continuó, ya en 2013, con Let’s Face the Music and Dance, donde versionaba una serie de estándares. Repite con el productor Buddy Cannon completando un sobresaliente trío de lanzamientos en menos de año y medio de trabajo con su nueva discográfica con To All the Girls…, en el que combina ambos conceptos: el tirón de una lista de renombrados colaboradores de Heroes con la sensación de íntima relajación que transmitía Let’s Face the Music and Dance.

En To All the Girls… está ausente precisamente el grandísimo éxito que inspira el título del álbum y que Willie Nelson cantó junto a Julio Iglesias en 1984, pero nos ofrece dieciocho canciones acompañado de dieciocho partenaires femeninas que incluyen desde versiones del repertorio más clásico del propio Nelson (“Always on My Mind”, “Bloody Mary Morning”, “Please Don’t' Tell Me How the Story Ends”) hasta nuevas composiciones como “From Here To The Moon And Back”, un romántico y delicado tema que canta con Dolly Parton, quien lo compuso para la banda sonora de la película de 2012 Joyful Noise.

Las colaboradoras también cubren un amplio espectro temporal y de estilos. Desde leyendas vivas del Country como Loretta Lynn, Emmylou Harris y la ya citada Dolly Parton hasta las estrellas contemporáneas Miranda Lambert y Carrie Underwood. En medio intérpretes de Country en el camino de convertirse en legendarias junto a magníficas voces relegadas a mercados más minoritarios o de otros estilos que aportan diversidad a un trabajo de esta envergadura. Así Mavis Staples subraya el Gospel-Blues de “Grandma’s Hands”, mientras Allison Krauss, tan etérea como siempre, es el perfecto contrapunto para el sugerente bolero “No Más Amor”, otra de las nuevas composiciones que incluye el álbum pero de la que cualquiera diría que ya tiene unas cuantas décadas encima.

No es habitual encontrarse en trabajos de este tipo con un resultado como el de To All the Girls…, donde la generosa cantidad de canciones incluidas y colaboradoras involucradas mantiene una consistente e indiscutible calidad a lo largo de todo el álbum.

La historia del disco:

A continuación el listado de invitadas y las canciones que incluye el disco:

  1. Dolly Parton - From Here To The Moon And Back
  2. Miranda Lambert - She Was No Good For Me
  3. Secret Sisters - It Won’t Be Very Long
  4. Rosanne Cash - Please Don’t Tell Me
  5. Sheryl Crow - Far Away Places
  6. Wynonna Judd - Bloody Mary Morning
  7. Carrie Underwood - Always On My Mind
  8. Loretta Lynn - Somewhere Between
  9. Allison Krauss - No más amor
  10. Melonie Cannon - Back On Earth
  11. Mavis Staples - Grandma’s Hands
  12. Norah Jones - Walkin’
  13. Shelby Lynne - Til The End Of The World
  14. Lily Meola - Will You Remember Mine
  15. Emmylou Harris - Dry Lightning
  16. Brandi Carlile - Making Believe
  17. Paula Nelson - Have You Ever Seen The Rain
  18. Tina Rose - After The Fire Is Gone

 

Wylie & the Wild West - Wylie & the Wild West Show (1992)

Wylie & the Wild West - Wylie & the Wild West Show (1992) - 3.7 out of 5 based on 6 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

 

Tras unos años curtiéndose en la escena musical de Los Ángeles, donde llegó desde su Montana natal, el debut discográfico de Wylie Gustafson se produjo en 1992, acompañado por la banda en la que se había apoyado, the Wild West, y conjugando el espíritu de los indómitos cowboys (por algo es la cuarta generación de una familia de rancheros) con una natural tendencia por divertir y divertirse.

Pero no es este un disco que, pese a su quizá ligero objetivo, esté carente de virtudes. La voz de Wylie es una herramienta potente pero elegante y aterciopelada que asombra cuando se pone con el yodel (la pirotecnia vocal de “Yodelling Fool” es el mejor ejemplo). El guitarrista Will Ray por su parte puede ser considerado un especialista de la Telecaster al nivel de cualquiera, mientras el trabajo del steel-guitarrista Marty Rifkin es igualmente magnífico. Colabora en algunos de los cortes Barbara Lamb, la violinista de la excelente banda femenina Ranch Romance.

Predominan en el álbum los ritmos bailables de estilos tradicionales como el Western Swing y el Rock’n’Roll de sabor clásico (incluyendo una versión del “Bye, Bye Love” de los Everly Brothers), pero no tiene reparos en ampliar la gama de estilos con la bluesera “Wishful Thinking” o la pantanosa “Talkin’ About My Baby”. En una época dominada por los llamados ‘hat-acts’ (algo así como cantantes con sombrero) no se corta al ironizar sobre ellos con “All Hat No Cattle” (Todo Sombrero Ningún Ganado) en la que, por cierto, vuelve a rozar la perfección con el yodel.

Estupenda carta de presentación de un artista que tiene claro a qué quiere sonar y al que las tendencias del mercado parecen traerle al pairo.

 

 

Yodelling Fool

 

 

Es oficial: Garth Brooks vuelve

Es oficial: Garth Brooks vuelve - 4.4 out of 5 based on 9 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

La noticia no por esperada y anticipada pierde su gran calado. Con sus hijas ya criadas Garth Brooks está montando su próxima gira mundial, no con pocos problemas de partida al querer arrancarla en Dublín, Irlanda, pero donde se ha encontrado con un no del Ayuntamiento a que realice cinco conciertos consecutivos en el Croke Park, que fue sede de dos míticos conciertos suyos en 2007... con más de 400.000 entradas ya vendidas.

Pero la confirmación de que Garth retoma definitivamente su carrera musical a pleno rendimiento ha llegado al anunciarse su firma por Sony Nashville y la edición de un nuevo CD doble en fechas cercanas al día de Acción de Gracias 2014 (finales de Noviembre). Nada es pequeño con Garth, que ya nos ofreció una monstruosa caja con nueva música en 2013 titulada Blame It All On My Roots, conteniendo seis CDs y dos DVDs, y que como su nombre indica básicamente era un repaso a sus influencias a base de versiones. Añadiendo uno de sus conciertos en solitario en Las Vegas en DVD, más el doble CD recopilatorio The Ultimate Hits junto con un segundo DVD con los videos de estas canciones.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios