John Doe and the Sadies - Country Club (2009)

John Doe and the Sadies - Country Club (2009) - 4.9 out of 5 based on 7 votes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

He aquí un disco que ya merecería ser destacado con una tipografía especial en su título. Encontrarse con un trabajo de versiones de la época dorada del Country, canciones compuestas y/o cantadas por grandes como Merle Haggard, Willie Nelson, Johnny Cash, Roger Miller, Kris Kristofferson, Bill Anderson, Tammy Wynette... sería de esperar que tuviera como protagonista a alguna de las grandes estrellas de lo que ahora se llama Country que tanto alardean de lo influidos que están por ellos.

Pues no.

Esta obra de amor y respeto por el legado de un género musical tradicional y tradicionalista por naturaleza como es el Country tiene como protagonistas a John Doe, líder de la germinal y mítica banda de Punk X, y la excelente banda de Rock de Raíces canadiense the Sadies. Ambos nada ajenos a lo largo de sus carreras a establecer puentes con la música campera, destilando juntos en Country Club la esencia de las canciones que escogen dotando a sus versiones de una profundidad espectacular, intercalando un par de temas y dos cortos interludios instrumentales de su propia cosecha. Fusionan sabiamente el terciopelo del Countrypolitan con guitarras que nos traen ecos de las calles de Bakersfield, demostrando una admirable comprensión y conocimiento del estilo al que rinden homenaje sin traicionar jamás su espíritu.

Doe, consciente de hasta dónde es capaz de llevar su voz, huye de pirotecnias e histrionismos para centrarse en reforzar con su interpretación el mensaje de las canciones, creando un aura de dolida melancolía que viste de creíble sinceridad el mensaje de unos temas que habremos escuchado centenares de veces, consiguiendo con su renovada relectura que volvamos a emocionarnos con ellos.

 

Robert Earl Keen - Live From Austin TX *DVD* (2004)

Robert Earl Keen - Live From Austin TX *DVD* (2004) - 3.7 out of 5 based on 3 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Robert Earl Keen es uno de los líderes de una nueva generación de cantautores tejanos. Como Townes Van Zandt, Guy Clark y, sí, el propio Willie Nelson, su arte sólo tiene concesiones para una afilada rebeldía que no combina con el ‘mainstream’ del Country, ¡que es exactamente lo que explica por qué consiguió y mantiene su popularidad!

Cuando le preguntaban de dónde vienen sus canciones, la respuesta de Robert era “tengo un par de formas diferentes de escribir canciones. Pienso en forma de fotos, de recuerdos, de simples imágenes de cosas que puedo haber visto hoy o quizá hace diez años. Y entonces lo que hago es sentarme y rasgar la guitarra e intento describir aquella foto en particular, es más como un destello en la cabeza. Una vez que estoy en el proceso de describir la fotografía, de alguna manera a veces se desarrolla en una historia. Puede ser una historia completamente ficticia, o puede ser algo completamente cierto, me han pasado las dos cosas”.

En 2004, cuando el DVD Live From Austin TX fue editado, recogía la última de sus cinco actuaciones en el programa de TV Austin City Limits hasta aquella fecha, grabada en Agosto de 2001, (la primera databa de 1989 como parte de una ‘muestra de Texas’ con otros cuatro artistas) y es una actuación realmente remarcable.

Keen es un animal de directo, así es que da la impresión de estar algo constreñido por el estudio de TV, sin el habitual calor del público a pie de escenario y debiendo cumplir con unos tiempos y formas preestablecidos, la grabación carece de la espontaneidad y alegría de sus conciertos. Por no hablar que no le escucharemos explicarnos sus anécdotas y recuerdos relacionados con las canciones que va interpretando. Sin embargo, aunque lejos de los otros dos discos en directo que le precedieron, el arte y las composiciones de Robert Earl Keen están aquí para que todos los disfrutemos.

Shades of Gray

Lynyrd Skynyrd - Vicious Cycle (2003)

Lynyrd Skynyrd - Vicious Cycle (2003) - 3.7 out of 5 based on 9 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

En 2003 Lynyrd Skynyrd celebraba su trigésimo aniversario con una densa agenda de actividades, incluyendo el lanzamiento de discos recopilatorios, cajas especiales, un DVD en directo, homenajes, conciertos... y un nuevo álbum de estudio, Vicious Cycle, tras tres años de silencio.

Sólo dos de los miembros originales llegaron al aniversario, el incombustible Gary Rossington a la guitarra y Billy Powell en los teclados pues, una vez más perseguidos por su trágico historial, el álbum sirve de obituario para el que fuera bajo de la banda, Leon Wilkeson. Quien fallecido en 2001 todavía tuvo tiempo de dejar su impronta en un par de cortes de Vicious Cycle, sustituido en el resto por Ean Evans, y al que sus compañeros dedican a su recuerdo el tema “Mad Hatter”.

El trabajo de estudio de la banda tras el trágico accidente de aviación en 1977 que se llevó a su mítico líder, Ronnie Van Zant, y al guitarrista Steve Gaines nunca ha conseguido ponerse a la altura de sus imprescindibles primeros álbumes. Teniendo en cuenta los cambios sufridos en la formación sería imposible, cuando lo único que permanece estable es poco más que el nombre; pero posiblemente sea Vicious Cycle el lanzamiento que más se acerca. Su firma distintiva, el asalto de la guitarra triple, sigue caracterizando su música en la que confluyen los estilos tradicionales del Sur dotados de nueva energía, cantando sobre lo que se espera que cante Lynyrd Skynyrd, los temas que preocupan a la clase trabajadora... y cómo divertirse para evadirse de ellos.

Lynyrd Skynyrd no pretende ser nada que no es. Sureños sin más pretensiones, pero orgullosos de serlo. Por ello difícilmente decepcionarán a sus seguidores capaces de valorar sus nuevos lanzamientos sin compararlos con aquellas canciones, hoy convertidas en himnos, de los setenta. Vicious Cycle en particular eleva el estándar de la banda en la etapa post-accidente con un pelotazo de contundente y consistente Rock Sureño firmado por la más mítica banda del estilo.

Pick ’em Up

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios