Rosie Flores - Single Rose (2003)

Pin it
Rosie Flores - Single Rose (2003) - 4.1 out of 5 based on 14 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Rosie FloresUn largo camino queda a la espalda de Rosie Flores hasta llegar a este Single Rose. Desde su bautismo musical a los 16 años en la banda Psycho Penelope’s Children, pasando por el Rockabilly a finales de los 70 en Rosie & the Screamers para en los 80 entrar a formar parte como guitarra solista de la banda femenina de Cow-punk the Screamin’ Sirens. Cosas de haberse criado musicalmente en la efervescente escena de Los Angeles.

 

El título del disco, compartido con uno de los cortes, lo describe perfectamente. Y es que este es el trabajo de una Rosa Solitaria. Single Rose sirve de repaso de sus discos anteriores añadiendo algunas nuevas composiciones, entre las que sólo el que fuera éxito para Ricky SkaggsCountry Boy”, aquí “(Girl)”, no lleva su firma. Grabado en directo en el Douglas Corner Cafe de Nashville, sin más apoyo instrumental que su propia guitarra (con la que ha demostrado repetidamente unas facultades más que remarcables), un fiddle ocasional en las manos de Tammy Rogers y la presencia como invitado de James Intvelt en la excepcional y estremecedora balada “Midnigh to Moonlight”, donde nos canta sobre un amor que se sabe efímero desde el momento que empieza pero cuyo recuerdo nos acompañará toda una vida.

 

Flores nos recibe con las palabras “bienvenidos a mi sesión de grabación”. Y ésta resulta magnífica en su sencillez. A veces menos es más, sobrio y sin embargo de un resultado majestuoso. Vacío de añadidos superfluos Flores discurre por los más diversos estados de ánimo, provocados por experiencias de su propia vida, y nos hace partícipes de ellos. Desde el humor de “Aromatherapy Cowgirl”, la alegría despreocupada del rockabilly “’59 Tweedle Dee” a la tristeza por la pérdida de su padre en “Daddy’s Lullaby” y la nostalgia que transmite “Bandera Highway”, rememorando cuando su propio padre la animó a coger el coche en Los Angeles para que volviera a visitar el antiguo barrio de San Antonio (Texas) donde nació.

 

En “Palamino Days” recuerda al mítico local de Los Angeles al que llegó en busca del verdadero corazón de la música Country y cuyo escenario ocupó en tantas ocasiones a finales de los setenta en las noches de talentos. Hasta que, tras resultar ganadora ocho veces consecutivas, decidió que ya estaba preparada para concentrarse en su carrera musical. También repasa nombres míticos que ocuparon ese escenario y cuya huella le resulta imborrable, George Jones, Waylon Jennings y Emmylou Harris, y a otros con los que compartió ilusiones y esperanzas en los inicios de su carrera como Dwight Yoakam o Lucinda Williams.

 

Emocionante hasta decir basta. La nostalgia de muchas de las canciones la provocan los recuerdos que han formado su personalidad, sin embargo el álbum resulta al final optimista, como lo es la exuberante personalidad de Rosie Flores. En el disco se dice: 'una rosa solitaria es mi jardín, un único amigo es mi mundo'.

 

A veces no hace falta más para alcanzar la felicidad.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 #6 Rebel Yell 11-04-2011 11:13
Cito a noise56:
Comparto el comentario de Texanti, un disco grabado en directo de una artista cantando en compañía únicamente de su guitarra, es un poco complicadillo que te entre.


En eso estoy de acuerdo con los dos, los discos tan personales pueden ser complicados de digerir. Sin embargo quedé enormemente sorprendido y maravillado de lo bien que me entraba en este caso.

Por otro lado también tenía la certeza de que iba a acertar, porque tuve la oportunidad de ver a Rosie Flores hace unos años en Madrid en ese formato y su actuación ya me pareció excepcional.
0 #5 noise56 11-04-2011 08:21
Comparto el comentario de Texanti, un disco grabado en directo de una artista cantando en compañía únicamente de su guitarra, a excepción de un par de canciones, es un poco complicadillo que te entre.
Ahora bien, para grabar un disco como este, hay que estar muy preparado y saber muy bien lo que te traes entre manos.
Después de oírlo, se me han cambiado los conceptos que tenía de Rosie Flores.
Yo la conocía por sus anteriores trabajos y la tenía como… una más. Aquí me he dado cuenta que no es una más. Este disco es una pequeña muestra de las muchas, muchísimas horas de dedicación a la música de una artista, y eso engrandece a la persona y a su trabajo, claro. También me ha sorprendido muy gratamente su buen hacer con la guitarra, despliega bastantes recursos con las seis cuerdas.
Chapó !!, por los ovarios que hay que tener para grabar un disco como este, Rosie.
0 #4 texanti 10-04-2011 18:27
No tengo el disco aunque lo he visto por ahí varias veces, este tipo de grabaciones de artistas sólo con una guitarra me resultan difíciles de digerir.
0 #3 marivis 09-04-2011 16:10
Yo la verdad ni idea... pero como siempre, un buen comentario que anima a escuchar a esta cantante y seguir ampliando la lista be buenos cantantes
0 #2 Rebel Yell 09-04-2011 11:47
Cito a noise56:
Rebel, buenísimo tu informe,


Muhas gracias :-)

Espero que des con el disco y nos comentes tus impresiones ;-)
0 #1 noise56 09-04-2011 08:07
Rebel, buenísimo tu informe, precioso. Este disco me falta en mi discoteca y no lo he oido, por lo tanto no puedo comentar sobre él, pero ya estoy en su busca. Y por lo dices, no me lo pierdo.

Saludos

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios