Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: ... aquellas estrellas de los 90?

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1771

Hola, aunque tengo poco tiempo para escribir, intento leer los mensajes todos los días.
Jeff Chance por desgracia murió en Diciembre del año pasado y aunque llevaba 20 años en la música grabó solo cuatro discos.
El primero "Picture on the wall" es del año 1991 y el segundo "Walk softly on the bridges" del año 1992, este viene con una sorpresa ¡¡¡Shania Twain en los coros!!!, antes de ser famosa. Estos dos discos son bastante buenos, con sonido neotradicional.
El tercero se llama "The Jeff Chance Album" y es de 2007, ya grabado en una independiente, en este disco hace alguna concesión al sonido comercial, aunque tiene alguna joya como "Red's gone down to Birmingham", "Soft eyes" y "Honky tonk town", está producido por el que fue teclista de Mel Tillis durante muchos años Ronnie Mack.
El cuarto se llama "Back again" del 2008, tiene muy buenas versiones de clásicos como "The arms of a fool" de Mel Tillis, "You're still on my mind" de George Jones, y "Invitation to the blues" de Ray Price y Roger Miller, viene tambien un dúo con Johnny Lyon en la canción de Faron Young "Wine me up" y otro con Johnny Bush en la canción de éste del año 83 "Soul of the wine".
Los dos primeros discos y el cuarto son totalmente recomendables para aquellos que gusten de country tradicional pero con sonido actual (neotradicional), el tercero es mejor escucharlo antes de comprarlo porque salvo las tres excepciones que he comentado las demás son bastante flojas.
Un saludo.
Santi.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1772

texanti,

Gracias por la información, es mejor ir sobre seguro.Desconocia el dato del fallecimiento de Jeff Chance.


un saludo


Gentry

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1773

  • Rebel Yell
  • Avatar de Rebel Yell Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Moderador
  • Moderador
  • I Am what I Am............ And Proud of It
  • Mensajes: 1504
  • Karma: 16
  • Gracias recibidas: 95
Muchas gracias por la información Texanti. Yo tampoco lo sabía.

Como decía antes estuve validando algún dato para el comentario del disco y no me encontré con la noticia de su fallecimiento.

Descanse en paz.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1774

  • Rebel Yell
  • Avatar de Rebel Yell Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Moderador
  • Moderador
  • I Am what I Am............ And Proud of It
  • Mensajes: 1504
  • Karma: 16
  • Gracias recibidas: 95
En esta quinta entrega retomamos el asunto donde lo dejamos antes de recuperar lo que ya había sido publicado.

John Michael Montgomery: de 1992 al 2000 en Atlantic. De 2002 a 2004 en Warner. Diez discos con major le contemplan. No menos de siete números uno e innumerables entradas en listas. Ventas millonarias. Moviéndose al ritmo de la tendencia, empezando como clon de Garth Brooks y cada vez tendiendo más a la balada romanticona y poperizada… ¿Suficiente para consolidad una carrera? Parece que no, su último disco, en 2008, si no me equivoco, lo ha lanzado en independiente.

Joy Lynn White: Autora de tres muy buenos discos en los 90, aunque prácticamente sin repercusión. El nuevo siglo la contempla lanzando sus trabajos en discográficas menores o por sus propios medios.

Junior Brown: de lo más destacable de la década. Buen humor, buenas canciones una voz profunda arropada por un virtuosismo instrumental espectacular. Su paso por Curb del 93 al 2001 no dulcificó su estilo. Desde entonces sólo un nuevo disco "Down Home Chrome" en 2004, sin apoyo mediático.

Kathy Mattea: vocalista ciertamente destacable que se movía muy cómoda en terrenos cercanos al folk y al Bluegrass. A medida que avanzaba la década de los 90 su estrella menguaba. Desde 2000 fuera del sistema.

KD Lang: tras discos tan remarcables como su homenaje a Patsy Cline (Shadowland – 1988) o Absolute Torch and Twang (1989) no es que haya desaparecido del mapa, es que ha desaparecido del mercado Country, centrando sus esfuerzos en buscar nuevas fronteras para su indudable talento.

Keith Gattis: una voz realmente espectacular. Magnífica muestra de New Country su debut de 1996 con RCA. No hubo segunda oportunidad.

Keith Stegall: este cantante, compositor y productor tuvo su oportunidad en 1996 para navegar entre el Country y el Rock. Ahí se quedó.

Ken Mellons: Autor de dos discos entre lo mejorcito de la década en 1994 y 1995. El éxito no le acompañó (uno de tantos misterios inexplicables) y desapareció del mapa.

Kentucky Headhunters: sus dos primeros discos Pickin’ on Nashville (1989) y Electric Barnyard (1991) deberían estar presentes en cualquier discografía básica de la década. La salida de los hermanos Phelps (ver Brother Phelps en un mensaje anterior) afectó a la calidad de su música y a su éxito. Desde el 2000 rebotando entre las discográficas menores.

Kevin Sharp: Otro de los romanticones empedernidos, sólo dos discos en 1996 y 1998 que, pese a disfrutar de un relativo éxito, no dio para más.

Lari White: lanzada a la fama gracias a un concurso de TV allá en los 90 lanzó tres discos agradables de escuchar. Efímera carrera la suya.

Les Taylor: un par de discos a principios de la década. No es que ofreciera algo especial. Ninguna repercusión y a casa.

Lila McCann: una de esas niñas-adolescentes prodigio que periódicamente aparecen en el mercado Country. Pasada la novedad de sus dos primeros discos desapareció.

Linda Davis: tener una buena voz y estar apadrinada por Reba McEntire le permitió sacar al mercado unos cuantos discos cuya falta de éxito la empujó fuera de las majors.

Lionel Cartwritht: gran debut en 1989. Sus dos siguientes discos no confirmaron las expectativas generadas ni alcanzaron ninguna repercusión. Missing desde 1991.

Little Texas: el supergrupo de la década. Disfrutaron de un enorme éxito… cuando les abandonó la popularidad no les dieron muchas oportunidades en Warner. Desde 1997 perdidos en el limbo.

Lonestar: en los anteriores y éstos habría que buscar algunos de los precedentes más claros del momento que actualmente vive el Country. El grandísimo éxito de su “Amazed” marcó sus siguientes lanzamientos: baladas románticas con tanto azúcar que pueden provocar problemas de salud en el oyente. Desde el 2006 no sé nada de ellos (tampoco me he preocupado mucho por saberlo). Espero que sus diez números uno no convenzan a alguien de que hay que darles otra oportunidad.

Lorrie Morgan: magnífica vocalista, hija de George Morgan y mujer del desaparecido y grandísimo Keith Withley (uno de los padres del NeoTradicionalismo). Sus credenciales y larga carrera no han evitado que desde el 2002 esté rebotando en las independientes.

Lyle Lovett: una de las piezas de los tremendos debuts del 86 (junto a Dwight Yoakam, Randy Travis, Patty Loveless y Steve Earle) que revolucionaron la escena Country y dejaron puestas las bases para la irrupción de los Garth Brooks y compañía tres años después. Su eclecticismo le ha llevado a experimentar con sonidos alejados del Country… aunque tampoco así ha podido evitar verse empujado a grabar con discográficas de segundo orden.

Mandy Barnett: heredera directa de Patsy Clyne, a la que llegó a interpretar en un musical sobre su vida, autora de tres muy buenos discos a final de década, no tuvo muchas oportunidades para seguir creciendo.

Marcus Hummon: quizá más autor de canciones que cantante. Su debut en 1995 contenía buenas canciones… que habrían estado mejor interpretadas por otro.

Mark Collie: su mezcla de Country, incorporando toques de rockabilly, disfrutó del favor del público durante un tiempo. Sus intentos de cambiar su estilo para amoldarse a la tendencia del mercado fueron fallidos. Se le busca desde 1995.

Mark Chesnutt: uno de los pesos pesados de los primeros años de los 90. Impecable Honky-Tonker con, sin tener que hacer mucha memoria, tres o cuatro discos en su haber que podrían catalogarse de excepcionales. Cuando la tendencia cambió hizo algún intento de subirse al carro del Country Pop, fallido en calidad y éxito. Desde el 2002 está relegado al mercado alternativo. Su talento como intérprete, voz, aptitud y actitud, sin duda, merecían mejor suerte.

Continuará…

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1793

Vaya lista!!!!!! Permiteme que añada tres nombres importantes para mi

Kevin Harris Con solo dos cd "More Than Money (2000)" i "Where I'm Going (2005)" i una voz brutal me cautivó! Una de sus canciones "Four Wheel Drive" fue versionada por Michael Martin Murphey. Des de el 2005 que no publica nada i es una pena por que hacia un Honky Tonk brutal! Sabeis algo de el???

Ed Burlesson. Tambien hace mucho que no publica nada. Pero este verano lo vi actuar en Texas, se dedica a la construcion i la musica es para el solo un hobby. Su particular voz es mucho mejor en vivo

Ricky Calmbach Que decir de el??? Buff!!! Con solo tres CD "A Step In The Right Direction", "Texas Standard Time" i Self Titled" fue, para mi parecer, una de las mejores voces de principios de los 2000. Su familia tiene un ranxo en Llano (Texas) y comentó que se habia tomado una temporada sabatica. Nos insinuó que estaba preparando para este año un nuevo cd. Serà cierto???

Un saludo i enhorabuena por el trabajo que representa hacer esta lista!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:... aquellas estrellas de los 90? 15 años 11 meses antes #1794

Rebel Yell, te felicito, eres una enciclopedia viviente, no se de donde sacas tiempo,la verdad es que algunos de esta última lista que aportas, no los conocia.

Muy ilustrativo también el post de Purroy,tampoco tenia conocimiento de Kevin Harris y Ricky Calmbach

Otro desaparecido es Trent Tomlinson, quien con un album my bueno," Country is my Rock(2006), no ha vuelto a publicar nada (que yo sepa).

un saludo


Gentry

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación