Hola sim4x,
Celebro que estés en el foro y celebro que te gustara la música country que tu profesor te dejó escuchar.
Si vas a hacer un trabajo sobre música country, te agradecería que aprovecharas para romper algunos de los grandes tópicos que tiene esta FAMILIA DE ESTILOS MUSICALES.
Countrydeguays te ha hecho una buena recomendación para hacerte una idea general, pero atento a esto:
Como te digo, el Country NO es un estilo musical. ES una FAMILIA de estilos musicales, bien distintos unos de otros.
Otra cosa es que el Country no se hace únicamente con instrumentos de cuerda, ni siquiera en sus lejanos orígenes, aunque sí que es cierto que la percusión (batería) apareció tarde, a mediados del siglo XX.
El origen no es sólo la música irlandesa. El origen es una mezcla de MUCHAS músicas folkclóricas europeas: Francesas, Alemanas, Austríacas (por ejemplo, de austria llegó directamente el Yodel), del norte de europa y, claro está, también británicas. Y es que todas estas culturas colisionaron en américa del norte en el momento de su colonización y todas aportaron parte a las raíces del country.
Por ejemplo, en Lousiana, puedes encontrar el Cajun, estilo en el que proliferan las letras en francés criollo.
Desde su origen, el Country ha evolucionado muchísimo y no deja de hacerlo.
El estilo en el que predominan banjos, mandolinas y violines es el Bluegrass.
En el Honky Tonk actual, la batería cobra fuerza, aunque también encontrarás violines y pianos.
Si comparas el Bluegrass con el Honky Tonk, te dará la sensación que son estilos musicales que no tienen nada que ver el uno con el otro. Y si añades el Cajun o el Country Swing, ni te digo.
Lo mismo que si entras en el Country Pop, el Country más comercial y en el que la frontera con la música pop es muy tenue.
Dejaré de escribir ahora, pero el abanico de estilos country es muy extenso, a ti te toca hacer el trabajo e investigar por tanto sobre ello. Cualquier duda que tengas planteanosla y haremos lo posible por despejarla.
¡¡¡Suerte con el trabajo!!!
Xavi.