George Strait - Here for a Good Time (2011)

Pin it
George Strait - Here for a Good Time (2011) - 4.1 out of 5 based on 11 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

 

En una primera impresión el trigésimo noveno álbum de George Strait en treinta años, tras Twang editado en 2009, puede parecer una simple continuación de éste. Strait aparece riendo en la portada; como anuncia el título, con la intención de acompañarnos para pasar un buen rato; lo volvemos a encontrar en la firma de algunas de las canciones (nada menos que siete de once) compartiendo autoría con su hijo Bubba y Dean Dillon; y arranca con un medio tiempo en el que canta al amor como solución a los momentos difíciles: “Love’s Gonna Make it Alright”.

Sin embargo esa primera impresión se desmorona al comprobar que en el segundo corte, “Drinkin’ Man”, nos habla con una tristeza trágica y desoladora de un alcohólico cuyo problema se remonta a los catorce años de edad cuando empezó a beber a espaldas de sus padres y ya comprende que la bebida es y será su único amor. La continuación con “Poison” enumera unos demonios personales que no se pueden abandonar. Incluso el buen rato que quiere pasar en el tema que da título al álbum, con el característico y sutil añadido de Western Swing que Strait ha convertido en una de sus señas de identidad, en realidad es para superar y olvidar momentos amargos, diciendo que “no voy a sentarme y cantar viejas canciones tristes”. Pero eso es justamente lo que hace a lo largo de prácticamente todo el resto del álbum. De hecho, cosa no muy habitual en sus trabajos, incluye una versión de una vieja canción, “Showman’s Life” de Jesse Winchester, que se remonta a 1977. De nuevo una triste historia, en este caso la de un veterano cantante agotado y decepcionado por una vida que no ha sido la que esperaba y en la que encontramos otro detalle nada habitual invitando a una gran estrella a que le acompañe, Faith Hill.

Pero sus fans no deben preocuparse, si el tema tiene algo de autobiográfico Strait cumple como el enorme profesional que es y, tras repasar su carrera, les asegura que jamás les olvidará en el corte que cierra el álbum, más recitado que cantado, “I’ll Always Remember You”… pensándolo bien, suena a despedida ¿Quizá sí haya motivo para preocuparse? ¿Será un preludio al anuncio de su retirada? Porque así es exactamente como suena y de eso es precisamente de lo que habla.

¿Alguna esperanza entre tanta tristeza y melancolía? Por supuesto: un hombre hundido en una vida gris y una adolescente embarazada encuentran refugio en la delicada “Three Nails and a Cross” en los tres clavos y la cruz que le dan título.

Sólo otro par de temas escapan al tono general del disco, justamente los dos más animados del mismo y justamente los dos que llevan Blues en el título, quizá una fina ironía. Por un lado en el alegre y humorístico “Lone Star Blues” nos encontramos a Strait cantándonos sobre un auténtico gafe y tomándose un respiro ante tanta melancolía y tristeza. Por otro tenemos la Rock’n’Rollera canción de pesca “Blue Marlin Blues” incorporando unos recursos de producción que no se le conocían a Strait (alguno saltará de su silla cuando escuche los coros), pero que de tan ligero se convierte en simplón y rompe la melancólica y atmosférica magia que Strait va construyendo con sus canciones más pausadas.

Aunque quizá los uptempos sean los cortes que llamen la atención en una primera escucha distraída, es la profundidad de los sentimientos y las vivencias de las baladas la que dota a Here for a Good Time de su verdadero y enorme valor. La sobriedad, elegancia y naturalidad con la que George Strait saca adelante sus canciones puede hacer parecer que lo que hace es fácil… hasta que lo comparamos con otros que simplemente se quedan en el intento. Si alguien duda de por qué Strait se ha ganado su legendario estatus, sólo tiene que escuchar Here for a Good Time para entenderlo.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

+1 #4 marivis 04-10-2011 18:43
Como siempre, ¡te has pasado!... no sé qué vamos a hacr contigo, ja, ja. Llevo varios días escuchando el CD y me encanta, reconozco a GS en ellas, siempre me gustará y por Dios espero que esto no suene a despedida...
0 #3 Gentry 03-10-2011 10:25
Estupendo comentario para un gran disco del gran George Strait. ;-)
0 #2 Rebel Yell 03-10-2011 10:24
Cito a Richard:
solo rectificarte un poquito en tu definicion, bajo mi punto de vista claro, de western swing en la cancion que da titulo al álbum......para mi no lo es, es una country song sin mas, muy buena por cierto....


Estamos de acuerdo, para mí tampoco es un estricto Western Swing, por eso hablo de sutil añadido.

Ese pequeño toque de Swing es lo que convierte a muchas canciones en, justamente, canciones que cuando las escuchas piensas "la canta George Strait" o "esta canción parece hecha para que la cante George Strait".

A eso me refería ;-) ... y muchas gracias por los piropos :lol: :D :-) :lol: :D
0 #1 Richard 02-10-2011 23:19
Muy buen comentario Rebell, siempre incombustible, te mereces un 10 por lo que haces por la pagina......Geo rge para mi ha sido, es y sera siempre el mejor y en mi opinion no creo que vaya a dejarlo...y solo rectificarte un poquito en tu definicion, bajo mi punto de vista claro, de western swing en la cancion que da titulo al álbum......para mi no lo es, es una country song sin mas, muy buena por cierto....

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios