Alison Krauss and Union Station - Lonely Runs Both Ways (2004)
Punto uno: nadie canta como Alison Krauss.
Y si hay que añadir un punto dos, es que es una perfeccionista. Ahí radica un peligro, que en la búsqueda de la perfección pierda presencia el alma y el sentimiento de una canción. No en el caso de Krauss. Su voz es como el ala de un ángel que te acaricia el oído, que se te mete dentro y te provoca escalofríos ya desde antes de que empiece a cantar, cuando sabes lo que está a punto de suceder.
Lonely Runs Both Ways no es una excepción en la búsqueda de la perfección de AK&US, donde nos ofrecen la habitual y exquisita mezcla de baladas Bluegrass, Pop y Country en las que han conseguido llegar a la excelencia y que les ha reportado una popularidad inimaginable para una banda de un estilo minoritario como el Bluegrass.
Encontramos cuatro temas firmados por R.L. Castleman y cuatro originales firmados por los miembros de la banda: “This Sad Song” por la propia Krauss junto a la otra gran Alison, Alison Brown; Ron Block (banjo, guitarra) firma un par de ellos, e incluso canta en uno, “I Don’t Have to Live this Way”; mientras Jerry Douglas (dobro, slide guitar) lo hace con el instrumental “Unionhouse Branch”, que es una nueva oportunidad de disfrutar de su magia al dobro y un motivo más para no olvidar que añadir el nombre de la banda está más que justificado al hablar de Alison Krauss & Union Station. Todas estas canciones proporcionan la perfecta banda sonora para una road movie en la que el argumento gire alrededor de la soledad, la tristeza y la pérdida del amor.
De todas formas hay pequeñas alternativas al guión, como la inclusión del tema de Gillian Welch y David Rawling "Wouldn't Be So Bad" y una inspirada y espiritual versión de “Pastures of Plenty” de Woody Guthrie. Aunque la mayor sorpresa del disco es que en un buen puñado de canciones Krauss ha cambiado su habitual fiddle por la viola, un instrumento que no suele ser habitual escuchar más allá de la música clásica.
El trabajo de la banda, no hace falta decirlo, instrumental y vocalmente en las armonías es excepcional. Además de los ya citados completan Union Station, Barry Bales al bajo y el fabuloso Dan Tyminski (guitarra) que asume la voz solista en tres cortes a los que aplica su característica y clásica voz montañesa. Espectacular tanto en “Rain Please Go Away”, de Del McCoury, y en las ya citadas “This Sad Song” y “Pastures of Plenty”.
Lo mejor para lo último. El tema con el que se cierra el disco es insuperable en su sencillez. “A Living Prayer” está firmado por Ron Block, y Alison está acompañada sólo por dos sutiles guitarras. Si cerramos los ojos y nos dejamos arrullar por su voz nos elevará hasta sentir las nubes rozándonos la piel.
Lonely Runs Both Ways es un disco musicalmente perfecto, repleto de perfectas canciones de agridulce melancolía y cantado y tocado por músicos que trabajan en una perfecta armonía y con un perfecto buen gusto. Quizá por ahí esté el único pero que se puede hacer y es que se echa de menos algo de la naturalidad que sí está muy presente en sus discos de directo.
Comentarios
Es cierto que la tendencia a mantener el ritmo de las canciones tranquilo puede hacer sus discos algo monótonos...
Lo suplen alternando las voces entre los componentes (en este caso cuatro temas del disco no los canta Alison).
Por otro lado, en mi caso, la elegancia y la sutileza de su voz, junto con la maestría de los músicos que la acompañan me hace descubrir nuevos detalles en cada escucha... por lo que no me aburren nada.