VV.AA. - Livin’, Lovin’, Losin’, Songs of the Louvin Brothers (2003)

Pin it
VV.AA. - Livin’, Lovin’, Losin’, Songs of the Louvin Brothers (2003) - 5.0 out of 5 based on 5 votes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Los discos tributo son un subgénero difícil. Buscar la repercusión comercial mediante la inclusión de los artistas de moda y la actualización del sonido del homenajeado puede llevar a pastiches de difícil digestión… y los ejemplos son innumerables.

The Louvin Brothers (Ira y Charlie) son universalmente reconocidos como uno de los más grandes dúos vocales de la historia del Country. La línea de su influencia sobre innumerables artistas inspirados por sus armonías vocales se puede trazar desde su aportación al característico ‘High Lonesome Sound’ que define a los vocalistas de Bluegrass, directamente hacia los Everly Brothers, pasando por los Beatles, el Country Rock de los setenta (Byrds, Gram Parsons) y hasta nuestros días. La edición de Livin’, Lovin’, Losin’, Songs of the Louvin Brothers en 2003, ni por tardía, ni por lo amplia y profunda que es su ascendencia sobre varias generaciones de artistas podía traicionar ese legado.

Desde su origen este es un proyecto cuidado en sus más mínimos matices. Nacido de la iniciativa de Kathy Louvin, hija de Ira Louvin (fallecido en 1965 en accidente de coche), que se dirigió al respetadísimo músico y productor Carl Jackson para que lo liderara. La selección de artistas es impecable, primando el talento y las conexiones de los participantes con los homenajeados sobre cualquier otro parámetro. Sólo Joe Nichols, Ronnie Dunn (50% de Brooks & Dunn) y Dierks Bentley pueden ser considerados parte de la escena más mediática en el momento de su edición, y las conexiones de los tres con los sonidos más tradicionales no sólo son evidentes, sino que son orgullosos defensores de los mismos.

La mayoría de invitados ya habían cruzado sus carreras con Carl Jackson en algún momento del pasado, y son emparejados con un gusto y cuidado exquisitos, manteniéndolos cercanos a los temas originales, sin experimentos. Los resultados son siempre magníficos, cuando no excepcionales. Creo que nunca olvidaré los escalofríos que me provocó la primera escucha del dúo de Alison Krauss con James Taylor en “How’s the World Treating You”. Realmente estremecedor.

Todos los cortes son destacables porque todos los invitados saben con qué material están trabajando. Cómo va a fallar Emmylou Harris (en buena parte responsable del reverdecimiento del repertorio de los Louvin cuando convirtió su versión de “If I Could Only Win Your Love” en éxito allá por 1975) en compañía de Rodney Crowell para una relajada revisión de “My Baby’s Gone”. El Gospel era innato para los Louvin Brothers, es difícil pensar en un mejor contrapunto para la cristalina voz de Pam Tillis que la integridad de la de Johnny Cash recitando un pasaje de la Biblia, mientras the Jordanaires aportan profundidad con sus coros a “Keep Your Eyes on Jesus”.

Este comentario podría hacerse eterno cruzando referencias entre cada uno de los intérpretes y el dúo de hermanos. Lo resumiré en que sólo perfectas interpretaciones pueden esperarse de una lista que incluye a Rhonda Vincent, Merle Haggard, Vince Gill, Patty Loveless, Dolly Parton… y la dejo aquí porque debería citar a todos y cada uno de los intervinientes, músicos incluidos.

Los méritos del álbum fueron reconocidos con dos Grammys, al ‘Best Country Album’ y a la ‘Best Country Collaboration with Vocals’ por la ya citada “How’s the World Treating You”. También la International Bluegrass Music Association le otorgó el premio al ‘Recorded Event of the Year’. A las mediáticas en esto del Country CMA y ACM todavía se las espera, pero sus criterios parecen ser discrepantes de la pura valoración de la calidad atesorada por un disco.

La mejor frase final para resumir este álbum es la misma con la que se despiden las notas que se incluyen en su libreto: ‘Escucha este CD y siente el poder de la verdadera música en una colección de canciones nacidas del amor y el respeto’.

How’s the World Treating You - Alison Krauss y James Taylor

Listado de canciones e intérpretes:

  • Intro to Charlie and Ira
  • Cash on the Barrelhead - Joe Nichols y Rhonda Vincent
  • My Baby's Gone - Emmylou Harris y Rodney Crowell
  • How's the World Treating You - James Taylor y Alison Krauss
  • Can't Keep You in Love With Me - Vince Gill y Terri Clark
  • Must You Throw Dirt in My Face - Merle Haggard y Carl Jackson
  • If I Could Only Win Your Love - Ronnie Dunn y Rebecca Lynn Howard
  • When I Stop Dreaming - Glen Campbell y Leslie Satcher
  • I Wish You Knew - Kathy Louvin y Pamela Brown Hayes
  • The New Partner Waltz - Linda Ronstadt y Carl Jackson
  • Are You Teasing Me - Patty Loveless y Jon Randall
  • I Don't Believe You've Met My Baby - Dierks Bentley y Harley Allen
  • You're Running Wild - Carl Jackson, Larry Cordle y Jerry Salley
  • The Angels Rejoiced - Dolly Parton y Sonya Isaacs
  • Let Us Travel, Travel On - Marty Stuart y Del McCoury
  • Keep Your Eyes on Jesus - Johnny Cash, Pam Tillis, y The Jordanaires

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios