Ray Condo and His Ricochets - Swing Brother Swing! (1996)
Demasiadas bandas que han intentado negociar con el pasado son devoradas por él. No es el caso de Ray Condo and His Ricochets, un quinteto que tenía su base en Vancouver (Canadá), que revitalizarán los oídos cansados con gloriosas piezas clásicas con espíritu contemporáneo. En otras palabras, estos cinco tipos son unos músicos tan vibrantes que nunca suenan como una lectura hueca del archivo.
Como Big Sandy and his Fly-Rite Boys, Dave & Deke o High Noon, Condo y sus compañeros son una banda neo-tradicional que construye su repertorio partiendo del Country de antaño. Pero la idea que tienen de Country es tan amplia que convive con Jazz, Jumpin’ Jive, Country Blues y Western Swing todo coincidiendo en una mezcla con fundamento. Es una referencia a un pasado en el que la banda de Benny Goodman influía enormemente en la forma de tocar de los Texas Playboys de Bob Wills.
El guitarra solista Stephen Nikleva también es el autor de los arreglos, incorporando sublimes elementos de Jazz a versiones ya de por sí magníficas. La steel guitar de Jimmy Roy es de una afilada precisión, mientras en la sección rítmica Clive Jackson (contrabajo) y Steve Taylor (batería minimalista) proveen al conjunto una consistente base. Y al frente nos encontramos con el propio Condo. No importa que ocasionalmente no sea tan protagonista en la guitarra rítmica o que se ponga en primer plano refrescándonos con el aire que hace salir de su saxo.
Firman pocas canciones, prefiriendo escoger antiguos y oscuros temas de Western Swing, Rockabilly o Jazz. Desde que Condo se pone a cantar en la versión del “Hadacillin Boogie” de Hank Penny, imposible quedarse quieto escuchándola, hasta que termina con un ejercicio de Jazz a partir de una impetuosa interpretación vocal en “Sunset Blues” te vas a enamorar de este disco y te das cuenta que ésta ha dejado de ser la música de tus abuelos.