Hank Williams Jr. - Hog Wild (1995)

Pin it
Hank Williams Jr. - Hog Wild (1995) - 3.4 out of 5 based on 7 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hank Williams Jr. editó Hog Wild en 1995, y aunque parece que lleva toda la vida cantando, cuando este disco salió al mercado sólo tenía 46 años. Sin embargo todavía mantenía un público fiel que convirtió el disco en oro.

Sin duda su época dorada ya había pasado debiendo convivir rodeado de caras bonitas y canciones políticamente correctas. ¿Se replanteó su música por ello? Rotundamente no. De hecho en “I Ain’t Going Peacefully”, citando a Garth (Brooks), Alan (Jackson), Clint (Black), Travis (Tritt), Aaron (Tippin) y John Michael (Montgomery), se congratula de ser amigo de todos ellos y alegrarse de su éxito, también teniendo claro que empezaron a escuchar Country con su música, pero avisando que a él no le retira nadie y que seguirá dando guerra. Por si fuera poco reivindicativo fue el único single del disco, aunque no entró ni en el top50.

¿Os imagináis a alguna de las nuevas estrellas tomando venganza de una antigua amante escribiendo su nombre y dirección en los baños de toda la ciudad?... Difícil, ¿verdad? Pero el Jr. tiene testosterona para construir una canción con ese tema, “It’s a Start”, y para mucho más. El disco parece tener un algo de homenaje a ese icono norteamericano que es la Harley Davidson, desde “Hog Wild” (curioso efecto instrumental el que simula a un cerdo), a “Daytona Nights” pasando por “Iron Horse”, que configuran el trío de temas más rockeros del disco.

En la balada Honky TonkBetween Heaven and Hell” incluye un invitado, del que no hay referencias en el disco, pero que yo apostaría por Marty Stuart (a no ser que alguien me corrija). También Western Swing con “Greeted in Enid” y un homenaje al que fuera su mentor en su mutación estilística a mediados de los 70, Waylon Jennings, “Eyes of Waylon”. Pura Outlaw music.

El disco termina con una versión tan enérgica como prescindible del “Wild Thing” de los Troggs. ¿He dicho termina? No es del todo cierto, si aguantas el disco unos segundos en el reproductor, sin que haya ninguna información sobre su inclusión, empezará a sonar la balada de tintes clásicos "Let's Keep the Heart In Country", en lo que da la impresión de ser un ensayo grabado a traición, pero que sería incluida (oficialmente y en su versión definitiva) en su siguiente álbum A.K.A. Wham Bam Sam.

Hog Wild sólo llegó al número 14 en listas, sin poder ser considerado un disco fundamental en la discografía de Hank Williams Jr. contiene prácticamente todos los rasgos distintivos de su música y los suficientes ingredientes para ser un trabajo interesante… especialmente para los moteros.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

+1 #3 texanti 10-06-2010 18:50
No está mal la canción, nunca la he tenido como un duo, yo me inclino por Carl Jackson.
-1 #2 Rebel Yell 09-06-2010 20:43
Y del dúo qué, ¿es Marty Stuart o tienes otro candidato?
0 #1 texanti 09-06-2010 14:53
Muy buenas canciones como "I ain't goin' peacefully", "It's a start" y "Greeted in enid"; y otras totalmente prescindibles como "Hog wild", "Daytona nights", "Tobacco road" y "Wild thing", la tónica general en sus discos de esa época.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios